El primer día de esta nueva misión a Nueva York no podía finalizar de mejor manera que acompañando a los amigos de Open Government Partnership en la celebración de su 5º Aniversario, formando parte de este evento como invitado, junto a la Asociación Transparencia Pública y Dyntra.
El evento, de una gran envergadura a nivel internacional, debido a su importancia e invitados representantes estatales del más alto nivel, se desarrolló este martes, 20 de septiembre de 2016 en la sede de la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York. Una buena oportunidad para, en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto, tomar el impulso de una colaboración más estrecha entre los gobiernos y los ciudadanos y elevar a una ambición colectiva la apertura de datos públicos, la transparencia y el compromiso político sostenido.
Temas ambiciosos para debatir con un cartel de invitados de la talla de François Hollande (Presidente de la República de Francia), Giorgi Kvirikashvili (Primer Ministro de Francia), Jacob Gedleyihlekisa Zuma (Presidente de Sudáfrica), Winnie Byanyima (Directora Ejecutiva de Oxfam International), Dacian Ciolos (Primer Ministro de Rumanía), Muhammadu Buhari (Presidente de Nigeria), Jusuf Kalla (Vice-Presidente de Indonesia), Manish Bapna (Vicepresidente y Director General del World Resource Institute), Gayle Smith
(Administradora de US Agency For International Development).
La apertura fue de la mano de la Deputy Minister Ayanda Dlodlo, con un discurso cercano, de bienvenida a los partners de la Alianza, ante una jornada que se presenta como una «hermosa familia de naciones con Gobiernos, Ciudadanos y Sociedad Civil».

Alejandro González @GesocAC: Si el poder recae sobre algunas personas , ahora saben que ese gobierno es de todos y equilibrar los balances del poder»

Dacian Ciolos, Primer Ministro de Rumanía: «Tenemos que conseguir que las Administraciones Públicas cumplan con las leyes de transparencia».
Llamativa especialmente la valentía de Haydee Perez (directora de Fundar México) en su intervención, sincera y reflexiva en esta jornada, subrayando que la transparencia y el Open Government no son suficientes con la inversión realizada, en tiempo que la cooperación pasa por la mano de líderes que pretenden levantar muros no es extraño que el cambio de paradigma del gobierno abierto se confunda con la apertura de datos. «La Alianza Open Government Partnership ha sido clave para generar cambios profundos, pero todavía queda mucho trabajo por delante para democratizar el poder».
Al tomar la palabra Jacob Zuma, Presidente de Sudáfrica, señala: «ya sabemos la importancia del Gobierno Abierto para la historia de la Humanidad»; y recomienda a la OGP abrirse a otras organizaciones para alimentarse y seguir trabajando con ellas… seguro allí estará Dyntra, pudiendo aportar para trabajar en pro del Gobierno Abierto y la transparencia de las organizaciones de la mano de la sociedad civil.
Interesante también la aportación de Manish Bapna, Vicepresidente y Manager Director del World Resources Institute, quien nos comparte su experiencia personal: «Me crié en el extraradio de Chicago, un sitio confortable y limpio, pero en verano me iba a la India, donde me encontraba que la falta de participación con los ciudadanos normales provocaba un agotamiento de recursos…»
Llega uno de los momentos más esperados del evento, la intervención del Presidente francés François Hollande. «La transparencia forma parte de la economía y debe ser conocida y entendida por parte de la sociedad» es uno de los puntos fundamentales con los que se dirige ante los participantes de la sala de Naciones Unidas. Además, según avanzaba su discurso, daba la impresión de mostrar una intención de crear un Hub de Transparencia en París… ¡ya veremos! Por lo pronto, «hay que seguir innovando en la apertura y los datos públicos que ayude cada vez más a todas las personas.»
Finalmente, se despide Hollande con estas palabras: «el peligro en la sociedad no son las revueltas… es la toma de decisiones sin el pueblo…».
Afortunadamente, nos situamos en un momento de la historia, en el que la sociedad civil quiere y puede ejercer, a través de distintas herramientas como Dyntra, participar en la gestión de su propio futuro y de las instituciones que le rodean.
Momentos en vídeo de la intervención de François Hollande:
Galería de imágenes del evento: